CONOCE NUESTRO EQUIPO

ASOCIADOS

¡Sigamos inspirando y empoderando a través del conocimiento tecnológico!

Logo fundación Asociado

Help colombia

Fundación colombiana​

Creemos que todos en Colombia, sin importar su raza, género, religión o estatus socioeconómico, merece oportunidades de tener una educación y una vida sana.

 

 

Margarita Suarez

Coordinadora educativa​

Mi nombre es María Margarita Suárez. Nací en la ciudad de Tunja, Boyacá (Colombia) el 23 de julio de 1978. Soy bióloga de profesión apasionada por la investigación y la academia, tengo maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. 

PATROCINADORES

Juntos, estamos construyendo un legado de oportunidades y cambiando vidas a través del poder de la educación

Logo fundación patrocinador

ETB

Fundación

Empower the Barrios es un proyecto humanitario colombiano de la organización 501(c)(3) Kind Footprint, con sede en California. Trabajamos con socios locales para crear proyectos conjuntos en temas como: acceso a la medicina, asistencia alimentaria y educación.

Logo fundación patrocinador

Kind food print

Fundación

Kind Footprint es una organización sin ánimo de lucro estadounidense con un proyecto humanitario de base en Colombia llamado Empower the Barrios.

 

 

 

Logo empresa tecnologica patrocinador

RogueDevs

Empresa tecnológica​

Ayudamos a las empresas emergentes medianas a olvidarse de los problemas técnicos mediante la subcontratación de su pila de tecnología a un verdadero experto. Trabajamos con múltiples clientes ubicados en EE. UU., Inglaterra, Bélgica, Alemania, Países Bajos y Belice.

ADMINISTRADORES

Sigamos siendo agentes de cambio, impulsando la innovación y formando a la próxima generación de programadores

Foto de perfil de desarrollador web de recode the future

John esteban

Desarrollador web​

Mi nombre es John Esteban apasionado de la tecnología y el aprendizaje, tengo 24 años, residente de en Medellín hace más de 4 años, soy ex estudiante de RTF y uno de los estudiantes graduados, adquirí los conocimientos para poder desempeñar el cargo de diseñador web en WordPress y ahora hago parte del grupo administrativo de RTF

Foto de perfil de Administrador de proyectos de recode the future

Mateo correa

Administrador de proyectos​

Mi nombre es Mateo Correa Cano, nací y crecí en Medellín (Colombia) tengo 21 años y soy estudiante de Tecnología en desarrollo de software en la institución universitaria pascual bravo, estudiante graduado de Recode The Future y ahora me dedico a hacer de este programa una fuente de conocimiento confiable y útil para las nuevas generaciones en Medellín

Foto de perfil de Asistente de recode the future

Juan Osorio

Asistente​

Nací en Chigorodó Antioquia y crecí en Medellín (Colombia) tengo 21 años, Soy estudiante actualmente de Blendex Academia ( FRENCH, ENGLISH ), Soy un estudiante graduado del programa RTF.

Gran parte de mis conocimientos en el campo ha sido de forma empírica y RTF Actualmente ayudo al programa de RTF Compartiendo mis conocimientos a los demás estudiantes.

PROFESORES

Sigamos construyendo juntos un camino de éxito y crecimiento constante.

Profesor de desarrollo web

HERBERT CORAZO​

Ingeniero de sistemas​

Herbert Corazao es un ingeniero de sistemas con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de software. Tras una destacada carrera de 5 años en el mundo corporativo, decidió dar un giro a su trayectoria y fundó Roguedevs, una empresa especializada en brindar soluciones personalizadas de desarrollo de software a empresas.

Ver mas

Con una convicción inquebrantable, Herbert cree firmemente que cualquier persona con acceso a Internet y la determinación de aprender puede dominar la programación y tener éxito con proyectos en el extranjero. Como parte de su visión, se dedica activamente a buscar nuevos talentos en Latinoamérica, brindándoles oportunidades para crecer y desarrollarse en la industria tecnológica.

Formó parte de este proyecto porque estoy completamente convencido del poder transformador de la programación y del impacto que puede tener en la vida de los jóvenes al desarrollar sus habilidades técnicas en un campo con tanta demanda en la era digital en la que vivimos.

JULIAN ARTEAGA​

Ingeniero de sistemas​

Ing. Informático, En Toda mi vida he tenido presente que no tenemos más que el presente, por eso al darme cuenta de que Medellín podría mejorar si hubiera más programadores y desarrolladores web y deseando volvernos la cuna de desarrollo más importante del mundo, que esto generaría un cambio positivo a la ciudad.

Ver mas

Verdaderamente, creo en el poder de la educación como única salvación de la pobreza e ignorancia, soy un fiel creyente de que el estudio nos hará libres.

 

Llevo doce años trabajando en desarrollo de software, he trabajado con C++, Delphi, Python, Javascript, HTML, CSS, React, C#, Queriendo aprender solidez y otras cosas de web 3.

HACER PARTE DEL CAMBIO

Podrás marcar la diferencia en la vida de estos jóvenes, ayudándolos a desarrollar su potencial y construir un futuro prometedor.